Trabajando por la unidad
de la Familia Municipal
  • INICIO
  • LA FEDERACIÓN
    • NUESTRO FUNDADOR
    • CONSEJO DIRECTIVO
  • REGIONALES
  • HOGAR DE TRÁNSITO
  • TURISMO
    • TEMPORADA 2023
    • CÓRDOBA
    • MAR DEL PLATA
  • LEGISLACIÓN
    • CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
    • CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • LEY 11.757 – ESTATUTO PARA EL PERSONAL
    • LEY 23.551 – ASOCIACIONES SINDICALES
    • LEY 13.168 – VIOLENCIA LABORAL
    • LEY 14.040 – VIOLENCIA LABORAL MUNICIPAL
    • LEY 25.326 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
    • LEY 14.656 – REGIMEN MARCO DE EMPLEO MUNICIPAL
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • REVISTA DIGITAL
  • CONTACTO

Participación en acto de mujeres sindicalistas contra la violencia y el acoso laboral

5 marzo, 2020FederaciónMaldonado Silvia Noemi

En la jornada de ayer la Secretaria de la Mujer y la Familia de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires, Silvia Maldonado, por expresa disposición de su máximo dirigente, Oscar Ruggiero, participó del histórico acto de mujeres sindicalistas para reclamar la ratificación de un convenio de la Organización Mundial del Trabajo (O.I.T) contra la violencia y el acoso laboral, que se desarrolló en la sede central de la Confederación General del Trabajo (C.G.T).

El encuentro fue encabezado por la titular del sindicato de Modelos, Noé Ruiz, también secretaria de Igualdad de Género de la C.G.T y una de las dos mujeres que integran el Consejo Directivo de la central de trabajadores, junto a la titular del sindicato Asociación de Médicos, Sandra Maiorana.

El Convenio 190 fue aprobado el año pasado por la OIT, pero para entrar en vigencia debe ser ratificado por el Congreso nacional y a partir de allí adquirirá la misma jerarquía de los tratados internacionales.

La iniciativa apunta a «adoptar una estrategia integral a fin de aplicar medidas para prevenir y combatir la violencia y el acoso» en los lugares de trabajo de «todos los sectores, público o privado, de la economía tanto formal como informal, en zonas urbanas o rurales».

Asimismo exhorta a «velar por que las víctimas tengan acceso a vías de recurso y reparación y a medidas de apoyo; prever sanciones; desarrollar herramientas y actividades de educación y de formación, y actividades de sensibilización, en forma accesible».

También recomienda «garantizar que existan medios de inspección e investigación efectivos de los casos de violencia y acoso, incluyendo a través de la inspección del trabajo o de otros organismos competentes».

Entrada anterior Comenzó la negociación salarial para los municipales de 25 de Mayo Entrada siguiente Ruggiero fue recibido por el Intendente de Mercedes
SEDE DE LA FEDERACIÓN
Vélez Sarsfield Nº 56 C.P 1870
Avellaneda | Buenos Aires | Argentina
Telefax: (011) 4203-8500 / 3539 / 9112
info@federacionmunicipal.com.ar
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
© Copyright FSTMPBA. Todos los Derechos Reservados.