Trabajando por la unidad
de la Familia Municipal
  • INICIO
  • LA FEDERACIÓN
    • NUESTRO FUNDADOR
    • CONSEJO DIRECTIVO
  • REGIONALES
  • HOGAR DE TRÁNSITO
  • TURISMO
    • TEMPORADA 2023
    • CÓRDOBA
    • MAR DEL PLATA
  • LEGISLACIÓN
    • CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
    • CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • LEY 11.757 – ESTATUTO PARA EL PERSONAL
    • LEY 23.551 – ASOCIACIONES SINDICALES
    • LEY 13.168 – VIOLENCIA LABORAL
    • LEY 14.040 – VIOLENCIA LABORAL MUNICIPAL
    • LEY 25.326 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
    • LEY 14.656 – REGIMEN MARCO DE EMPLEO MUNICIPAL
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • REVISTA DIGITAL
  • CONTACTO

La Cámara de Diputados recibió al titular del IPS Eduardo Santin quien descartó un plan de armonización con ANSES

4 junio, 2020FederaciónMaldonado Silvia Noemi

El presidente del Instituto de Previsión Social descartó una armonización con el sistema jubilatorio nacional y convocó a trabajar en conjunto a diputados y diputadas de todos los bloques políticos para mejorar el organismo.

Ante la Comisión de Previsión y Seguridad Social y autoridades de los diferentes bloques, el titular del IPS, Eduardo Santín, detalló el cuadro de situación de la caja jubilatoria y se mostró dispuesto a encontrar consensos para lograr el equilibrio necesario para su óptimo funcionamiento. También remarcó que nunca estuvo en los planes una armonización con el Anses.

“Tenemos que recuperar la cantidad de trabajadores y la caja va a tomar mayor impulso”, indicó Santín.

En ese sentido, el funcionario provincial expresó la necesidad de modernizar los procedimientos internos y contó que se trabaja con sistemas y programas obsoletos. Pidió a los legisladores encontrar consensos para mejorar el organismo, pero “sin perder derechos; no queremos tocar la edad jubilatoria, el cálculo de la jubilación y la movilidad”.

“Durante 25 años el sistema tuvo superávit y ahora hay que volverlo a ordenar para que el sistema previsional de la provincia siga siendo el mejor del país”, afirmó Santín y detalló: “Tenemos jubilaciones promedio de 50 mil, es decir que cuando uno se jubila tiene un nivel de vida parecido al que tenía en actividad y eso permite tener una vejez digna”, concluyó.

Para ver la presentación completa hacé click acá –> https://youtu.be/Wg4neosljYc

Fuente y foto – hcdiputados-ba.gov.ar

Entrada anterior Pedido de audiencia ante el gobierno de la provincia en defensa del Instituto de Previsión Social Entrada siguiente Reunión de miembros del Consejo Directivo en la sede de la entidad
SEDE DE LA FEDERACIÓN
Vélez Sarsfield Nº 56 C.P 1870
Avellaneda | Buenos Aires | Argentina
Telefax: (011) 4203-8500 / 3539 / 9112
info@federacionmunicipal.com.ar
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
© Copyright FSTMPBA. Todos los Derechos Reservados.