Trabajando por la unidad
de la Familia Municipal
  • INICIO
  • LA FEDERACIÓN
    • NUESTRO FUNDADOR
    • CONSEJO DIRECTIVO
  • REGIONALES
  • HOGAR DE TRÁNSITO
  • TURISMO
    • TEMPORADA 2023
    • CÓRDOBA
    • MAR DEL PLATA
  • LEGISLACIÓN
    • CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA
    • CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
    • LEY 11.757 – ESTATUTO PARA EL PERSONAL
    • LEY 23.551 – ASOCIACIONES SINDICALES
    • LEY 13.168 – VIOLENCIA LABORAL
    • LEY 14.040 – VIOLENCIA LABORAL MUNICIPAL
    • LEY 25.326 – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
    • LEY 14.656 – REGIMEN MARCO DE EMPLEO MUNICIPAL
  • MULTIMEDIA
    • GALERÍA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • REVISTA DIGITAL
  • CONTACTO

Bertinat en La Tecla: “Los municipales somos los que nunca abandonamos nuestro puesto de trabajo”

18 febrero, 2021FederaciónMaldonado Silvia Noemi

Publicado el 18 de febrero de 2021 en el portal de noticias de revista La Tecla (latecla.info)

En una presentación al gobernador Axel Kicillof, la Federación de Municipales de la provincia de Buenos Aires (FSTMPBA) pidió que los trabajadores del sector sean considerados como prioritarios dentro del plan de vacunación contra el Covid-19. Además, le pidieron respuestas a una serie de “demandas históricas” relacionadas con mejoras salariales y en las condiciones laborales.

“No sólo somos esenciales, sino que somos necesarios, somos los que nunca abandonamos nuestro puesto de trabajo y estamos muy expuestos en los distintos puestos, tanto en Salud como en los distintos sectores municipales, y por eso queremos ser considerados dentro de los primeros”, sostuvo en diálogo con La Tecla el Secretario Adjunto de la Federación, Humberto Bertinat.

En principio, el pedido es para las y los empleados que están activos ya que “la ley protege al personal de riesgo” y, hasta el momento, “eso lo están cumpliendo”. No obstante, reiteró la importancia de lograr que las vacunas se apliquen a quienes cumplen su función de manera presencial.

El pedido a Kicillof contempla diversas cuestiones, entre las que se encuentran “la recuperación del 3 por ciento de antigüedad, la necesidad de paritarias provinciales que sean vinculantes y sueldos dignos que contemplen que ningún trabajador ingresante perciba una remuneración por debajo del salario mínimo, vital y móvil”.

“Un primer reclamo es ver cómo logramos que se unifique en la Provincia un mínimo cercano al mínimo vital y móvil, hay municipios que tienen básicos de nueve mil o diez mil pesos y al no tener una paritaria vinculante nos cuesta establecer un básico uniforme en la provincia”, observó y mencionó que otros de los pedidos están relacionados con las deficiencias en las prestaciones de IOMA.

Si bien están a la espera, Bertinat indicó que ya iniciaron conversaciones con gente del entorno del mandatario bonaerense y la expectativa es positiva. “Creo que la respuesta va a ser positiva, tengo la esperanza de que nos tengan en cuenta, estamos a la espera de una audiencia con el Gobernador, entendemos toda la situación de la pandemia la entendemos pero nos retrasa todas las cosas”, agregó.

En cuanto al plano municipal, también hubo diálogo con los intendentes y pese a que “algunos fueron acordando ya los aumentos  de este año, la mayoría quedó por debajo de la inflación del año pasado”. En general, cerraron entre el 15 y el 20 por ciento de aumento.

“Hubo una inflación del 36, o sea que ya arrancamos con 16 puntos menos y no está muy claro cuál va ser la de este año, con lo cual se complica mucho”, insistió.

Fuente – https://bit.ly/3drI9iS

Entrada anterior Apertura de negociaciones paritarias en San Miguel Entrada siguiente Ruggiero encabezó una nueva reunión del secretariado federativo
SEDE DE LA FEDERACIÓN
Vélez Sarsfield Nº 56 C.P 1870
Avellaneda | Buenos Aires | Argentina
Telefax: (011) 4203-8500 / 3539 / 9112
info@federacionmunicipal.com.ar
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
© Copyright FSTMPBA. Todos los Derechos Reservados.